El sistema eléctrico del corazón
El corazón es, explicado de forma sencilla, una bomba formada por tejido muscular. Como cualquier bomba, el corazón necesita una fuente de energía para poder funcionar. Acción de bombeo del corazón está regulado por un sistema de conducción eléctrica que coordina la contracción de las distintas cámaras del corazón.
¿Cómo late el corazón?
El impulso eléctrico se genera en el nódulo sinusal (también llamado nódulo sinoauricular o nódulo SA), que es una pequeña masa de tejido especializado localizada en la aurícula derecha (cavidad superior derecha del corazón). En un adulto, el nódulo sinusal genera regularmente un impulso eléctrico de 60 a 100 veces por minuto. Este estímulo eléctrico viaja a través de las vías de conducción (de forma parecida a la electricidad fluye por los cables desde la central eléctrica hasta nuestras casas) y hace que las cavidades inferiores del corazón se contraigan y bombeen la sangre hacia fuera. Los atrios derecho e izquierdo (las dos cavidades superiores del corazón) son estimulados en primer lugar, y se contraen durante un breve período de tiempo antes que los ventrículos derecho e izquierdo (las dos cavidades inferiores del corazón).
El impulso eléctrico viaja desde el nódulo sinusal hasta el nódulo atrioventricular (también llamado nódulo AV), donde reduce su velocidad por un período muy breve y después continúa por la vía de conducción a través del haz de His hacia los ventrículos. El haz de His se divide en vías de derecha e izquierda para llevar el estímulo eléctrico a los ventrículos derecho e izquierdo.
Condiciones normales, mientras el impulso eléctrico se mueve por el corazón, el corazón se contrae alrededor de 60 a 140 veces por minuto, dependiendo de la edad de una persona. Cada contracción de los ventrículos representa un latido. Las aurículas se contraen una fracción de segundo antes que los ventrículos para que la sangre se vacíe en los ventrículos antes de que los ventrículos se contraen.
En algunas enfermedades anormales, determinado tejido cardíaco es capaz de iniciar un latido, o de convertirse en el "marcapasos", al igual que el nódulo sinusal. Una arritmia (latidos anormales) puede ocurrir cuando:
El marcapasos natural del corazón (el nódulo sinusal) produce una frecuencia o ritmo anormales.
La vía normal de conducción se interrumpe.
Otra parte del corazón asume el poder como marcapasos.